Todo niño cuando esta pequeño sueña con imitar
a su padre o a su abuelo.Pero a medida que va creciendo cambia de parecer, por
cuanto frente a su imagen van apareciendo nuevos personajes que va idealizando,
hasta volverlos parte de su misma historia.
Todo comenzó en un Diciembre de 1965, José
Sebastián con 12 años recién cumplidos, miraba a través del ancho ventanal de
su habitación, las luces pirotécnicas que surcaban los cielos, en esa noche de
luna y de inmensos luceros, que hacían ver que la navidad empezaba.
Se sintió soñador, anhelando conocer a un
Santaclaus de verdad, que estuviera ubicado dentro del cuerpo de su padre, a
quien admiraba profundamente. A la noche siguiente despertó y se dirigió al
comedor para desayunar en familia. En cada extremo del comedor estaban sentados
sus padres. Miro de reojo a su abuela y se sentó junto a ella, sintiéndose
protegido y pensó de donde había heredado ese donaire tan característico en
ella, su comprensión por compartir con el sus conocimientos entre cuadernos.
Al levantar la vista, notó que el semblante de su padre iba cambiando, su nueva expresión en su mirada, sus gestos mas controlados, daba la impresión que era otra persona. Lo pensó en silencio, por cuanto su padre era de conceptos firmes, de temperamento fuerte, por cuanto había sido militar, sin embargo era noble, educado en las mejores instituciones, amante de la literatura y de las lenguas,hablaba varios idiomas, entre ellos el ingles y el francés, y en donde a altas horas de la noche, a escondidas lo escuchaba cantar y recitar en francés en voz alta, o cuando preparaba sus platos favoritos acompañado de litros de vino alrededor de su familia.
Al
mirar a su padre, lo vio vestido de santaclaus, y no se asusto, le
sonreía, alzaba sus manos, apretando su corazón de manera emocionada, sabiendo
que su hijo lo estaba viendo no como su padre , sino como el santaclaus que
todos llevamos dentro....Esa visión que tuvo ese año. la sintieron después los
hijos de sebastián, secreto que guardaron con amor en un pequeño cofrecito. Su
padre partió adelante. Sebastián sigue vivo, camina acompañado de sus
nostalgias, su vejez no lo ha doblegado, a pesar de su andar lento,
siente a cada momento la presencia de su padre, vestido de Santaclus,
susurrándole al oído... Hijo mio...QUIERO QUE PIENSES QUE NO TE HE
ABANDONADO, LOS DICIEMBRES SERÁN ETERNAMENTE DE LOS DOS...
Fin.
Foto tomada de http://images.yodibujo.es/_uploads/_tiny_galerie/200811/papanoel-navidad8-source_v86.gif
y http://poussieredange.p.o.pic.centerblog.net/h3h17ksb.gif
Los dos amigos se abrazan, la
tristeza inunda el rostro de Carlos, al ver partir a su compañero de colegio,
sintiendo que ya no podrá ser el mismo de antes, porque debido a su orgullo,
con su comportamiento ofendió a su mejor amigo, amparándose en apellidos y
riquezas que son efímeras.
y http://poussieredange.p.o.pic.centerblog.net/h3h17ksb.gif
_________________________________________________________________________________
Dos alumnos de doce años, que estudian en un
colegio regido por los hermanos cristianos Lasallistas, entablan una
conversación amena en los amplios jardines que rodean a la institución y en
donde a pesar de las diferencias de clase que los separan son compañeros y
amigos. Carlos vive en un sector exclusivo de la Ciudad, y su padre un
prominente abogado. Juan vive en una barriada al sur de la Ciudad, y en donde
su madre trabaja lavando y planchando en casas de familias pudientes para
que su hijo pudiera estudiar en un colegio exclusivo
JUAN: Hola amigo...Como estas?
CARLOS: Muy bien compañero y
usted?
JUAN: Preocupado, No pude
estudiar para la clase de matemáticas, llegué muy cansado a mi casa, los pies
me dolían mucho.
CARLOS: Yo no tengo por qué
preocuparme, mis padres me tienen profesores particulares, eso me hace sentir
seguro.
JUAN: Que suerte la suya a mi me toca
estudiar alumbrado por una vela, no hay luz en mi barriada, muchas veces me
acuesto sin comer.
CARLOS: Lo siento compañero, el
destino quiso que yo naciera rico y usted pobre.
JUAN: Que vamos hacer, Lo único
claro que tengo es que voy a corresponder al esfuerzo de mi madre, en las
noches llega agotada de tanto trabajar y me da dolor verla así
CARLOS Me siento orgulloso de que
mis padres tengan dinero, me visto bien, tengo buena alimentación, y el chófer
de la casa me trae al colegio.
JUAN: Lo felicito, yo seguiré con
mi pobreza, el único tesoro que tengo es mi madre, lo demás no importa
CARLOS: Desayunaste Juan?
JUAN: No.
CARLOS: Tengo un trozo de pastel
que me sobró ¿ Lo quieres recibir?
JUAN: De verdad no es necesario,
ya me acostumbre a no desayunar.
De pronto suena el timbre
llamando a clases nuevamente.
Años más tarde en un exclusivo
hotel de la Ciudad, hizo su entrada JUAN ZALDIVAR ALBORNOZ, un apuesto médico
neurocirujano, con el fin de dictar una serie de conferencias, a unos colegas
que vienen de otras partes del país, encontrándose de manera casual, con su
compañero de colegio CARLOS SARMIENTO TORREALBA y entablaron la siguiente
conversación:
CARLOS: Hola Juan que gusto en
volverlo a ver...Estas muy elegante?
JUAN: Hola Carlos, tanto tiempo sin
vernos, que hay de su vida?
CARLOS: No se como decirle. Mi
padres murieron en un accidente, las propiedades no alcanzaron para pagar las deudas, para colme de males me dediqué a
viajar y no me gradué en ninguna profesión, y usted Juan?
JUAN: Gracias a Dios y a mi
Madre, me gradué de Medico neurocirujano. Eso sí, pase por muchas necesidades, hasta el extremo
de caminar largos trayectos de la Universidad a mi casa, porque no tenia para
el transporte.
CARLOS: Lo felicito Juan, yo que
me jactaba de mis riquezas, en donde no tuve compasión contigo, y en donde
pasaba por su lado en mi carro y nunca lo invité a subir a él.
JUAN: No se preocupe seguimos
siendo amigos. Mi corazón no tiene ningún resentimiento, sabe Carlos tengo la suerte de tener todavía a esa anciana
Madre, que luchó porque fuera un profesional, y en donde todas las noches
arrodillada ante la imagen del Señor, pedía protección para que no me pasara
nada de la Universidad a mi casa. Eso es el verdadero amor de madre.
CARLOS: Estas en lo cierto
De pronto hace su aparición el
botones del exclusivo Hotel, acercándose y murmurando, Doctor ZALDIVAR, los
asistentes lo esperan en el Salón Dorado.
JUAN: Que pena contigo Carlos me
tengo que ir, de verdad me alegro de volverlo a ver, cualquier cosa que se le
ofrezca cuente conmigo.
CARLOS: Gracias Juan eres muy
noble, amigos como usted ya no se consiguen.
JUAN: Mire Carlos la verdadera
amistad esta por encima de todo, hay que aprender a perdonar para poder recibir
las bendiciones del todopoderoso.
FIN
El indulto es una historieta creada por Jaime Hernando Niño Ramírez. Diseño de María José Medina Jaimes.
__________________________________________

Sebastián respira profundamente
al salir de la cárcel, después de haber purgado diez años de condena. Ya no es
el mismo de antes, tiene sesenta años, pero a pesar de ello conserva su
postura. Cuando ejerció la profesión de médico se distinguió por su elegancia,
su don de gente, su trato humanitario hacia sus pacientes, solía disponer de
los domingos para visitar barrios apartados dando consulta gratis, regalando
remedios. Sin embargo el destino le jugó una mala jugada, estaba nuevamente en
la calle, pobre sin saber donde ir. empezó a caminar, de pronto un automóvil lo
levanta y cae al pavimento. Del automóvil baja una chica joven quien angustiada
se le acerca y lo ayuda a levantar murmurando ¿Señor le paso algo? responde, no
fue nada, unos raspones, ¿En qué lo puedo ayudar?, lo llevo a la clínica, le doy dinero, ¿ usted
dirá? lo único que necesito es techo y trabajo. No se preocupe, mi padre anda
buscando un chófer de confianza. Señorita, no tengo recomendaciones, lo único
que me acompaña es mi palabra. Verónica lo mira y vuelve a murmurar, me gusta
su franqueza, se ve que es una persona de clase, si gusta vamos a mi casa,
confió en su palabra, ya veré que le digo a mi padre.
A los dos meses había algarabía
en la mansión, hace su entrada Verónica en la silla de ruedas conducida por su
padre. En un extremo de la sala Sebastián la mira emocionado, Verónica se le
acerca y él la abraza al borde de las lagrimas y le murmura al oído " MI
NIÑA LA AMISTAD PARA SIEMPRE"...Si Sebastián, no voy a permitir que nos
abandone, usted es mi ángel protector....Todos se abalanzan sobre él y lo
abrazan...Risas...
Salió a la calle a buscar empleo, se acordó de Samuel, persona que
él había ayudado en una crisis económica para que recuperara su fábrica de muebles. Samuel al verlo
murmuró ¿ José Alfredo qué le ha pasado?
respondió, estoy quebrado, agobiado por las deudas, enfermo, sin tener
donde ir, necesito trabajo, lo he venido a visitar porque usted es mi amigo.
¿verdad que me vas ayudar?... Lo siento en este momento tengo el personal
completo, veré más adelante que puedo hacer. No se preocupe tocaré otras
puertas. Fue visitando a los que consideraba que eran sus amigos, sin encontrar
respuesta alguna ni ayuda.
El anciano emocionado lo atrae diciéndole al oído, así se habla, lo demás son pamplinadas. José Luis mira el enorme cuadro de sus padres colocado en un extremo de la sala, diciendo suavemente: Padres, su hijo ha vuelto, me acompañará los momentos que pasamos juntos, hasta que nos encontremos algún día.
__________________________________________

Esta es la historia de un médico
neuro-cirujano acusado injustamente de dejar morir a la hija de un general.
Sebastián empezó a trabajar en su
nuevo hogar ganándose el respeto. En sus ratos libres se dedicaba a cuidar los
inmensos jardines de la mansión, mantenía en perfectas condiciones los automóviles, ayudaba a decorar la mansión
para las navidades. Ese 24 de Diciembre llegó la noticia del accidente de verónica,
hija única del Senador Albornoz Sotomayor y de doña Susana Santamaría. Los
médicos consideraron que había lesiones graves en su cerebro y era riesgoso
operar. Sebastián entró en un conflicto interno, el había sido un médico
reconocido en su especialidad, y quería ayudar a salvar a verónica, aquella
señorita que sin conocerlo le prestó ayuda.
Decidido abordó al Senador y le
dijo" Doctor Albornoz yo puedo operar a su hija, fui un médico neuro-
cirujano, tengo el conocimiento para salvarla, necesito su autorización para
operarla" Ante lo expuesto quedó sin habla y murmuró ¿Pero usted es mi
chófer?, ¿ cierto?, aquí están mis certificaciones donde se comprueba mi
idoneidad, fui suspendido por el Colegio de Médicos, y condenado por un delito
que no cometí. Fui exonerado, porque se comprobó que la paciente que estaba
operando se habían establecido los protocolos necesarios para que la operación
fuera exitosa, sin embargo su corazón dejo de latir y tuvo un paro cardíaco
fulminante.
Perplejo al escuchar la historia
de Sebastián, lo abrazo y le dijo ...Por favor salve a mi hija.
FIN
Imagen tomada de http://www.einstein.br/einstein-saude/pagina-einstein/Paginas/como-sera-o-medico-do-futuro.aspx
Una gran multitud se agolpaba en
las afueras del Hotel California. Un acontecimiento de esa magnitud despertaba
una inusitada curiosidad, había nacido al mundo de las letras un joven
escritor, hijo del consagrado literato José Fernando Albarracin Arteaga, y de la periodista Veruska Mendoza
de la Hoz, quien debido a su desempeño en el periodismo le habían otorgado varios premios, por su
inteligencia, y por ser una persona controvertida que decía las verdades sin
temor alguno. A pesar de los años, su belleza era serena y reposada. Esa noche
era especial, el triunfo de su hijo la llenaba de orgullo, Le emociono el
detalle de la dedicatoria del primer
libro a ella y a su padre ausente. Se destacaba la interminable fila de amigos
y familiares esperando la firma del autor del primer libro lanzado al mercado
por la casa editorial Casablanca.
Existía el motivo
para presagiar un futuro brillante al joven Jose Eusebio Albarracin Mendoza.
Era una noche mágica y llena de sorpresas.
Entre los asistentes
su padre, quien confundido entre las gentes contemplaba en silencio la
ceremonia. Había cambiado tanto que no había sido reconocido, su emoción le
produjo taquicardia, y la palidez del rostro hicieron que se retirara a un
lugar muy apartado del salón. En ese instante sintió tanta soledad, que
asomaron a sus ojos grises lágrimas que rodaron por su rostro ya envejecido por
el tiempo.
Se dirigió al
parqueadero del hotel, donde lo esperaba su chofer junto al automóvil. En el
trayecto con destino a su apartamento, le ordenó a su empleado dirigirse al
cementerio para visitar, a su segundo padre ya fallecido Antonio Felipe, pensó que
una de las mejores cosas que le pudo suceder en la vida, era haber tenido a su
lado, a ese anciano humilde, sincero y bondadoso, fiel compañero.
Lentamente se fue
acercando a su tumba y arrodillándose con dificultad, y con voz entrecortada
musitó: Antonio Felipe, Por
destinos de la vida no estuve en su sepelio, fuiste y seguirás siendo mi
segundo padre. Decidí venir a contarle mis pesares. Me siento cansado y
enfermo, pronto estaré contigo. Tengo una niña que son mis ojos, alegre y
espontánea, después de veinte años estuve cerca de mi hijo, ese niño grande que
le faltó mi cariño, haber escuchado una palabra amorosa, no sé si me perdonará
algún día, pero estoy seguro de mi arrepentimiento, ya me quedan pocos años por
vivir, mis tiempos de gloria ya pasaron, lo único que me queda es ver aparecer
los amaneceres para poder morir tranquilo.
UN AÑO DESPUÉS
Jose Eusebio Albarracin Mendoza en el auditorio
del Hotel California, se dirige a los presentes en tono nostálgico: Amigos, nadie es dueño de su vida, cada hombre es
una esperanza a través del tiempo. La muerte de un ser humano hace sentir
desesperanza, amargura y dolor acompañadas del silencio. Mi padre no era un
hombre cualquiera, creía en el amor eterno, en la amistad sin dobleces, fue
fiel a sus ironías y a sus obsesiones. Aprendió a manejar sus tristezas, a
llevar la vejez con dignidad, para que no se le notaran sus años al caminar.
Quizo ser libre para no tener que arrepentirse de sus errores. Hoy estoy frente
a ustedes presentando lo último que escribió mi padre, en la dedicatoria me
pide perdón por su abandono. Siento su presencia y su abrazo:
PADRE MIO, DONDE QUIERA QUE ESTES,
PROTEGEME PARA SEGUIR SOÑANDO QUE NUNCA TE FUISTE DE MI LADO..
FIN
imagen tomada de: http://www.gifmania.com/Gif-Animados-Objetos/Imagenes-Libros/Libros-Plumas/Libros-Antiguos-81773.gif
y https://33.media.tumblr.com/2cfe4cdda6886aa67b7f7e72b7774fc4/tumblr_mjmv43HPcK1s15dhfo1_500.gif
_________________________________________________________________________________
imagen tomada de: http://www.gifmania.com/Gif-Animados-Objetos/Imagenes-Libros/Libros-Plumas/Libros-Antiguos-81773.gif
y https://33.media.tumblr.com/2cfe4cdda6886aa67b7f7e72b7774fc4/tumblr_mjmv43HPcK1s15dhfo1_500.gif
_________________________________________________________________________________
José Alfredo un día decidió cambiar su forma de vida. Fue criado
en la opulencia debido a que sus padres habían fallecido como consecuencia de
un accidente automovilístico, heredando una inmensa fortuna conformada por
fábricas textileras. Siempre estuvo rodeado de amigos que buscaban en él la
protección económica. Estaba cansado de la mentira y de la farsa que lo
rodeaba. Entró a su mansión a las afueras de la ciudad, se despojó de sus
prendas en oro guardándolas en un sobre, empacó en varias maletas sus elegantes
vestidos, dirigiéndose al correo para enviarlas a un ancianato de la ciudad. Donó
su mansión con sus muebles, para que funcionara un albergue para niños de
escasos recursos, contrato personal especializado para que los atendiera,
convirtió en socios a los empleados de una de sus fábricas.
Se sintió libre, sin ataduras, transformó su apariencia vistiendo
de manera humilde, se dejó crecer la barba, lo podía hacer porque estaba
soltero a los cuarenta años. Se había distanciado de su familia, debido a la
gran ambición que imperaba en ellos, quería comprobar si en esas condiciones de
pobreza encontraría amigos.
Esto en lugar de amedrantarlo lo
fortaleció. Recordó que sus padres, le habían dejado también una pequeña finca
con varias hectáreas en las afueras de la ciudad que él nunca visitó, porque
consideraba que no valía la pena. Sin embargo se dirigió ilusionado,
encontrando a su anciano tío, que lo había ayudado a formar y quien al verlo
musitó:
Hijo soñé que algún día
volverías, este es tu hogar, aquí no
existe vanidad. En cada rincón encontrarás el amor que dejaron sus padres.
Emocionado abrazó a su tío y murmuró: Si esto es lo verdadero, el mundo
que conocí esta lleno de orgullo, de maldad, de vanidad, existe el interés por
el dinero. Quiero estar en este lugar rodeado de mis recuerdos.
El anciano emocionado lo atrae diciéndole al oído, así se habla, lo demás son pamplinadas. José Luis mira el enorme cuadro de sus padres colocado en un extremo de la sala, diciendo suavemente: Padres, su hijo ha vuelto, me acompañará los momentos que pasamos juntos, hasta que nos encontremos algún día.
Fin.
Imagen tomada de http://planosycasas.net/wp-content/uploads/2013/02/casa-chica-modelo.jpg
y http://diarioti.com/wp-content/uploads/2013/11/shutterstock_148072409_leedsn.jpg
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Pablo Antonio está sentado en una
de las mesas de la pequeña cafetería, situada en la Avenida Montalban, que esta
bellamente decorada con motivos navideños, en donde se destaca el gigantesco
árbol de navidad, en donde acostumbra a
ir todos los Diciembres, acompañado de su inseparable amigo su viejo saxofón.
Vive solo en su pequeño aparta estudio, situado a unas pocas cuadras, debido a
su viudez, y en donde sus hijos decidieron emigrar a otros países. Su soledad
siempre fue acompañada de los recuerdos
que lo ayudaban en cierto modo a vivir.
Fue un consagrado músico y excelso compositor, guardaba desde hace mucho tiempo
en su mesa de noche la partitura amarillenta, desquebrajada por el tiempo que
le compuso a su hijo ausente que no llegó a conocer, producto de una relación
que tuvo en uno de sus viajes.
Muchas veces se preguntaba qué
aspecto tendría, si estaría bien, eso lo atormentaba, deseaba desde lo más
profundo de su ser conocerlo antes de morir.
En las noches se arrodillaba con
dificultad ante la imagen del Cristo inundado en lágrimas, implorando que le
hiciera el milagro de poder tener cerca a su hijo.
Días después, como de costumbre
estaba en la cafetería, eran las 11 de la noche del 24 de Diciembre de 1998. Su
rostro triste, fue cambiando al notar
que un apuesto joven cuyo parecido con él era impresionante, sintiéndose
desconcertado, se le acercaba mirándolo con ternura, diciéndole con emoción…
padre mío soy tu hijo, te he añorado en silencio a través de la distancia,
nunca me he separado de tu vida. Mi madre antes de morir me pidió que te
buscara, porque nunca te dejó de amar. Sus últimas palabras fueron…“su padre fue y será el último amor de
mi vida”.
Pablo antonio conmovido se levanta y abraza a su hijo
sollozando por la inmensa alegría que lo embarga. Del abrigo saca el
papel amarillento que guardó durante mucho tiempo, murmurando con nostalgia...
aquí está mi alma, te prometo hijo que me dedicaré en esta última etapa
de mi vida, a que se conozca esta canción, que nos unió siempre, de pronto son
rodeados por las personas que festejan la llegada de la navidad, que aplauden
con vehemencia, después de haber escuchado esas sentidas palabras, de un padre que
por fin encontró a su hijo, lanzando sus gorros al aire y gritando al unísono…
Feliz Navidad… risas
Tomado de http://www.gifde.com/gif/otros/musica/partituras-pentagramas/partitura-pentagrama-049.gif
y http://www.fondosgratis.mx/archivos/temp/15155/400_1372837699_saxofon1.jpg
Para empezar no sé cómo escribir
esta historia, de la cual hago parte, por que me invade una gran emoción
recordar lo que sucedió hace varios años; eso contrae mis manos, y siento una
rara sensación. Hace años en un colegio de hermanos cristianos, en el cual me
desempeñe como profesor, conocí a un estudiante llamado Sebastián, de último
año de bachillerato que se convirtió en mi amigo. Él pertenecía a una ilustre
familia bogotana de la ciudad, que contaba entre sus bienes innumerables hoteles en Suramérica.
Llegaba al colegio rodeado de un
anillo de seguridad. Se distinguía por tratar a los demás con respeto y
humildad, ganándose el cariño y aprecio de sus compañeros, él se mostraba atento a cualquier festividad que se hiciera
para recaudar fondos. Sin embargo, era un conquistador indomable, por ser
físicamente bien parecido, en donde se destacaba sus ojos grises, conquistando
a cuanta chica estuviera en frente de él, manejaba su Cadillac descapotado a
grandes velocidades acompañado de la chica de turno. Tuve la suerte en una
ocasión de ir a su mansión rodeada de inmensos pinos en las afueras de la
ciudad.

Me abrió la puerta una hermosa
morena de figura estilizada, de grandes ojos negros que trabajaba en los
servicios domésticos, y que muy gentilmente me invito a seguir a la sala
acompañándome, llamada María José. Después de varios años, la encontré por
casualidad, llevando a su hijo de seis (6) años al colegio, producto de su relación
con Sebastián, situación que generó que fuera despedida sin consideración
alguna por parte de los padres del joven, al decirle que no iban aceptar tener
como nieto a un niño de color.
Pasaron muchos años, y en uno de
mis viajes me encontré en el aeropuerto de la ciudad de Calí, a la orgullosa
madre tomada de la mano con un apuesto joven de 26 años de tez morena. Este
encuentro me impacto. Nos reconocimos mutuamente, comentándome María José, que
inicio una lucha para tratar de sacar adelante a su pequeño hijo, trabajando de
día y de noche en servicios varios para lograr que su hijo fuera un prestigioso
arquitecto egresado de una universidad
pública. Me llamo la atención su nobleza al decir que nunca le inculco ningún
resentimiento hacia su padre, que por lo contrario solían muchas veces parquear su automóvil cerca de uno de sus
hoteles, para mirarlo de lejos en silencio con un nudo en sus gargantas,
viéndolo caminar con dificultad producto de su edad. En su interior sentían ese
amor por él, dentro de su corazón. No era culpable, eran los prejuicios de sus padres que los
había separado.
Días después, me entere por
amigos en común, por cuanto de igual forma no perdí comunicación con Sebastián,
que estaba gravemente enfermo en una lujosa clínica de la ciudad, acompañado de
su única hermana por cuantos sus padres se accidentaron en una avioneta,
tampoco se casó ni tuvo más hijos; situación que sirvió para solicitarle a José
Sebastián como se llamaba el joven, para que me acompañara a la clínica. Se le
pidió permiso al director de la clínica que nos permitiera verlo a pesar de su
gravedad. Nos situamos a un lado de su cama, estaba con el rostro desencajado,
su mirada perdida y triste, de repente nos miró y me dijo (con una profunda
nostalgia): Jaime, este chico que lo acompaña se me parece a alguien, esos
enormes ojos negros me recuerdan a un amor que no supe defender, me volví
cobarde, acepte los prejuicios de mis
padres, que no quisieron que estuviera cerca de mí un hijo de piel morena,
¿acaso importa eso?, no somos todos iguales (guardo silencio y musito
quedamente), el amor nunca tendrá color. José Sebastián se le acerco conmovido
y tomando su mano le dijo: cuando una madre le enseña a su hijo a perdonar, lo
demás no cuenta padre. Hubo un largo silencio, con voz entrecortada (dijo
débilmente), es una cicatriz que llevo hace tiempo calcada en mi piel, el cielo
es testigo que cuanto la ame; ya es hora
de iniciar un largo camino del cual no tendré regreso, hijo cuida a tu madre. Fue un momento desgarrador que no sé cómo describirlo,
ustedes imaginaran lo que sucedió después.
Siempre acostumbran visitarlo en
el campo santo, como queriendo rescatar los momentos que no vivieron junto a
él. En ese momento recordé, unas
palabras que mi madre fallecida constantemente decía: Jaime cuando fallezca que
el olvido no cubra mi tumba.
Imágenes tomadas de: http://www.losmulatos.com/la-autoestima-de-la-mujer-negra-y-su-aversion-en-contra-de-la-mujer-mulata/
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/discriminacion-laboral-articulo-460295
Uno
de los momentos más gratos vividos junto a mi abuelo fue al cumplir mis quince
años de edad, cuando en una fiesta sorpresa decidió festejarme mi onomástico
invitando a mis mejores amigos del colegio, en medio de música rocanrolera integrándose
a bailar con nosotros como un chico más. Parecía que disfrutaba intensamente de
esos momentos como si quisiera detener el tiempo sintiéndose joven y alegre. Mi
abuela con su característico donaire lo observaba entre seria y divertida.
EL ABUELO

En su última navidad con nosotros nos reunió
alrededor del comedor principal y con su manera solemne de hablar nos fue
relatando sus comienzos al fundar sus primeras empresas, soportando envidias y
resquemores de muchas gentes, pero que sin embargo logro seguir adelante
pensando que la vida debía vivirse intensamente robándoles momentos de verdad,
sintiendo la sensación de fortaleza. Llega a mi mente cuando sus grandes ojos
grises se perdieron en un instante en la lejanía. Su rostro demacrado y
fatigado por el tiempo, pero a la vez denotando una gran firmeza, que daba una
apariencia de ser un hombre duro, pero detrás de esa coraza se escondió un ser
vulnerable lleno de sentimientos.
Como muy pocos hombres se distinguió por ser
justo y equitativo, fue transformándose hasta lograr que su semblante volviera
a rescatar su gran personalidad, donde se destacaba su nariz aguileña y cabello
plateado, llegando a recuperar su gran sentido del humor. Ese día víspera de
navidad nos dio un gran ejemplo, al abrazar a cada uno de sus familiares con
nobleza y dulzura dadas muy pocas veces en una figura de su talante.
Sin
embargo, esto debe ser motivo para que se conozca lo que dijo José Asunción
Silva del ABUELO y se me ocurre viene al caso.
Ser
ABUELO es sentirse como un árbol marchito que vuelve a florecer, es sentir
miradas de amor de un pequeño ser para otro ya viejo, que hace mucho tiempo
abandono la pretensión de volver a ser amado. Es ver otra vez su propia vida
reflejada en la sonrisa, las alegrías y los juegos de un niño, o de una niña,
que el abuelo siente suyos que sus propios padres. Es descubrir inesperadamente
que se puede ser todavía objeto de amor. Es renacer, reflorecer súbitamente sin
haberlo siquiera soñado, sin haberlo esperado. Ser abuelo es sentir lo que nuca
se sintió ni jamás se imaginó: Es reverdecer en el otoño. Es florecer en el
invierno. Es volver cuando se ha preparado a morir. Es sentir otra vez en el
ocaso de la vida amor, como en el principio cuando se era adolecente. Es sentir
la maravilla de la ternura, el alborozo del abrazo, la emoción del beso cuando
esto ya no lo esperaba. El mejor regalo que se puede conceder a un ser humano.
¡PREMIO QUE LA BIBLIA EXPRESA BELLAMENTE “QUE VEA LOS HIJOS DE TUS HIJOS”
El hijo de un empresario de la construcción que había terminado los estudios universitarios de arquitectura en el exterior, decidió solicitarle a su padre que le gustaría integrar la nómina de empleados de una de sus empresas, ocupando el cargo de mensajero, con el fin de cerciorarse si existía lealtad de sus ejecutivos y jefes de departamento hacia el emporio formado por su familia, por cuando había escuchado ciertos rumores de la existencia de deslealtad por parte de algunos de ellos. Dicha propuesta fue aceptada. Oculto su verdadera identidad para poder desempeñar esa labor. Al cabo de unos meses se fue dando cuenta que existía un supuesto complot por parte de los profesionales, ya que se dedicaban a vender información reservada a la competencia, mandos medios obstaculizando los procedimientos que se señalaban para hacer entrega oportuna de las obras.
LA DESLEALTAD

En vista de ello el Presidente de la compañía los reunió en la sala de juntas y tomo la decisión de cancelarles los respectivos contratos sin antes hacerles llegar la siguiente nota a cada uno de ellos: << Esta compañía le abrió a usted sus puertas para que crecieran profesionalmente, estuvo atenta a sus proyectos presentados y a sus sugerencias. Les cumplió en los honorarios. Siempre lo apoyo en sus momentos de tristezas y alegrías. Sin embargo, recibimos como pago su deshonestidad. Por lo tanto, quedan despedidos.>>

Un
día cualquiera Martin Francisco se vio en la calle, había perdido a sus padres,
fracasado en sus negocios de exportaciones teniendo que entregar las
propiedades que le había dejado su familia para cancelarles a sus acreedores.
No sabía que hacer a pesar de ser un reconocido Economista en su país, laureado
en varias Universidades del exterior por sus brillantes trabajos. Fue
despedido como profesor universitario por dedicarse a la bebida. Sus amigos le
cerraron las puertas, decidió deambular por la ciudad para buscar empleo en lo
que fuera; de pronto vio un letrero que decía: Se busca jardinero de confianza,
ubicado en el portón principal de una hermosa mansión; Toco el timbre y de
inmediato salió una elegante señora, quien le musito: ¿Que se le ofrece? Al
cual respondió, estoy interesado en el puesto. ¿Tiene referencias? Las
conseguiré. Antes de contratarlo quiero
hacerle unas aclaraciones:
Al cabo del tiempo se casaron y formaron un
verdadero hogar rodeados de una seducción y encanto, que fueron cultivando al
paso del tiempo teniendo como único testigo la sonrisa de esa figura materna
que los miraba con un inmenso amor.
LA VIDA
SIN PERDON NO ES VIDA
|

Mi nombre es María Consuelo Arteaga, me
considero una persona muy malgeniada lo cual respondió: No se preocupe la soportare, ¿y si le alzo la
voz? La acatare, ¿y si lo insulto y lo ultrajo?, agachare la cabeza. Ante las
respuestas lo mira de manera extraña y vuelve a musitar suavemente. ¿Porque lo
haría? A lo cual respondió, Mi señora Jesucristo
fue ultrajado, perseguido y crucificado; porque no voy a soportar una mínima
parte de lo que el sufrió por nosotros, dando su vida demostrando su infinito
amor por sus hijos. Al escucharlo se quedó en silencio y respondió con firmeza,
queda contratado.
Martin veía que la
Señora al principio lo miraba con recelo, sin embargo, siempre la trataba con
respeto por ser su patrona. De igual manera a su anciana Madre Doña Lucia le
dedicaba horas leyéndole poesías de Rafael Pombo, a veces le cantaba baladas y
boleros debido a que contaba con una buena voz para que se durmiera. De igual
forma le leía la prensa para que estuviera enterada de las ultimas noticias, la
paseaba en su silla de ruedas por los inmensos y hermosos jardines donde se
destacaban las orquídeas y girasoles, dándole una exquisita fragancia y un impresionante
colorido a ese lugar.
Los fines de semana le prestaba el servicio de
conductor a La señora María Consuelo, esperándola en el automóvil cuando
decidía salir de visita a donde sus amigas hasta altas horas de la madrugada.
En una ocasión llego al insulto cuando no le
abrió la puerta del automóvil de inmediato. Pensó que no debía responderle,
debía cuidar su puesto era lo único que tenía en la vida; Su familia estaba
fuera del país y en esos momentos se encontraba solo. Una noche la anciana enferma repentinamente y
fue trasladada a la clínica, había perdido mucha sangre y necesitaba
transfusiones de tipo O positivo. Ofreció su brazo para donarle sangre, sin
antes solicitarle a los médicos, que no le dijeran quien le había donado la
sangre, por tratarse de un empleado de tan distinguida Señora.
Al paso del tiempo en uno de sus cambios de temperamento
María Consuelo lo despidió injustamente, Decidió salir en silencio por la
puerta trasera para no ser visto por la servidumbre. Pensó que debía afrontar
la dura vida con entereza, La dignidad era lo único que le quedaba.
Al cabo de unos días.
Volvió a ver a tan ilustre Señora frente a la pequeña casa situada en un barrio
humilde donde residía. Su figura esbelta donde se destacaba su porte y sus
enormes ojos negros estaban inundados en lágrimas, mirándolo con arrepentimiento.
Se le fue acercando a Martin Francisco y musito levemente. ¿Me puedes perdonar?
Usted salvo la vida de mi madre y lo
único que hice fue despedirlo, tratándolo de la peor forma, me entere que eres
un destacado profesional, lo cual no respete ni valore. Ya es hora de que
recuperes el sendero del éxito, Cualquiera puede tener un tropiezo en la vida. Mi comportamiento hacia usted fue muy injusto,
lo necesitamos, mi madre está muy triste, Lo único que hizo usted fue
regalarnos su dulzura, consideración y afecto; La casa sin su presencia está
vacía y sin alegría.
Impactado le agarro
las manos y le contesto de una forma melancólica acompañado de un gesto de
humildad y reconciliación ¿Quién soy yo para no perdonarla? Lo importante es arrepentirse de corazón y
usted mi Señora bonita lo ha hecho. Volveré…Risas…
pues a mi me parece interesante y estoy de acuerdo por que nos ayuda a mejorar nuestro comportamiento respecto a nuestro padre y el honor que le debo tener a mi padre.
ResponderEliminarAgradecido con su comentario. Espero nos siga visitando. Un abrazo.
EliminarEsta muy bien redactado, es una historia muy bonita, deja un buen mensaje
ResponderEliminarMe gusto, muy bueno
Hermoso su comentario. Espero nos siga visitando. Un abrazo.
Eliminarla historia me parecio muy linda y bien redacta ya que al final de la historia le deja un mensaje a cada persona que
ResponderEliminarla historia me parecio muy linda y bien redacta ya que al final de la historia le deja un mensaje a cada persona que
ResponderEliminarAgradezco su comentario. Se vé que usted es muy sensible. Síganos visitando.
Eliminares un texto muy bien redactado, muy buena la trama. esta muy bien hecho.
ResponderEliminarAgradecido con su comentario. Espero nos siga visitando. Un abrazo.
EliminarLa historia me parece muy bonita porque nos enseña que los momentos, que si los momentos son sencillos o no, siempre se tendrán en la mente y en el corazón. Son esos pequeños momentos y recuerdos los que marcan la diferencia y hacen que tengamos en cuenta a esa persona cuando este ausente. En este caso se habla de la figura paterna, pero sea quien sea, si quisimos a esa persona, siempre recordaremos los momentos compartidos.
ResponderEliminarAgradecido por su comentario, eres una chica muy sensible, espero nos siga visitando. Un abrazo.
EliminarPues me parece muy linda la historia sobre todo lo que dice al final "Hijo mio...QUIERO QUE PIENSES QUE NO TE HE ABANDONADO, LOS DICIEMBRES SERÁN ETERNAMENTE DE LOS DOS..." ♥
ResponderEliminarAgradecido por su comentario, eres una chica muy sensible, espero nos siga visitando. Un abrazo.
EliminarLa historia es bonita, ya que nos enseña que los momentos y detalles por mas pequeños que sean siempre quedaran guardados para nosotros y con el pasar del tiempo no dejarán de existir y nos recordaran cada vez más a esa persona con las que los vivimos, por eso tenemos que disfrutar cada momento junto a las personas que queremos ya que estos así sean pequeños, en un futuro son los que permitirán que esta persona quede viva en nuestra memoria.
ResponderEliminarAgradecido por su comentario, eres una chica muy sensible, espero nos siga visitando. Un abrazo.
EliminarHay algunos errores de puntuación. La historia es muy bonita y nos ayuda a comprender lo importante que es el tiempo en familia.
ResponderEliminarMil gracias por su comentario, síganos visitando. Un abrazo.
EliminarLa historia me pareció linda, conmovedora y a la vez triste ya que primero muestra la relación hijo a padre que se basa en la admiración del hijo a su papá en este caso como un ídolo que es Santa Claus y tambien por otro lado conmovedora y triste porque primero la muerte los separa y ademas porque en la actualidad la relación de padres a hijos es totalmente diferente ya que con el paso del tiempo la convivencia de las familias ha ido empeorando.
ResponderEliminarMil gracias por su comentario, síganos visitando. Un abrazo.
EliminarLa historia nos relata aquellos momentos de felicidad que compartimos con esas personas que nos marcaron nuestra vida con pequeños ratos de felicidad que poco a poco están presentes en nuestro corazón y que nos llenan de alegría, que marcan la diferencia en cada momento de nuestras vidas, que a pesar de todo lo que pasamos siempre los recordaremos con mucho amor, que en esta historia se habla sobre el padre, que es aquella persona con la que convivio.
ResponderEliminarGracias por comentar en el blog y leer mis historias. Síganos visitando. Un abrazo.
EliminarOpino que la historia es una buena manera de rendir homenaje a la figura tan importante de nuestros padres en nuestras vidas, me agradan las imágenes creadas por el autor a lo largo del texto; utiliza palabras precisas, sin embargo pienso que a nivel visual se ve un tanto desordenado, y se le pueden hacer mejoras en la cuestión ortográfica.
ResponderEliminarDel blog en general opino que utiliza una plantilla muy sobria, simple y tiene un toque agradable.
Muchas gracias Valentina por su comentario. Síganos visitando. Un abrazo.
Eliminarpienso que la historia resalta valores que debemos recordar con frecuencia para tener buenas relaciones con los demás.
ResponderEliminarGracias por su comentario. Síganos visitando. Un abrazo.
EliminarMi opinión es una historia donde se puede reflejar la felicidad, nos invita el autor que apesar de que vamos creciendo debemos tener esa inocencia y las ganas de soñar que tienen los niños, y de seguir en conservando algunas tradiciones como la de estar juntos el 24 de diciembre, toda la familia, pienso que es una tradición que debe seguir y el autor también hace énfasis en ello. Me gusta como relata la historia ya que es clara y es objetiva.
ResponderEliminarEl autor debe mejorar en la organización de el texto ya que se ve un poco desordenado
Gracias por su comentario, organizaré en mejor forma el texto. Un abrazo.
EliminarLa historia me parece muy bella porque no siempre tenemos un concepto muy amistoso y compasivo de la figura paterna, pero esta historia nos muestra todos tenemos una parte amorosa y compasiva por dentro y que debemos encontrarla y valorarla y aun así aunque esa persona no este con nosotros la mantendremos siempre cerca con ese recuerdo. Es una historia muy reflexiva que nos permite darnos cuenta que debemos aprovechar a todos los que nos rodean.
ResponderEliminarSu comentario está muy bien elaborado e interesante, gracias por leer mis historias y versos. Espero nos siga visitando. Un abrazo.
EliminarMi opinión es una historia donde se puede reflejar la felicidad, nos invita el autor que apesar de que vamos creciendo debemos tener esa inocencia y las ganas de soñar que tienen los niños, y de seguir en conservando algunas tradiciones como la de estar juntos el 24 de diciembre, toda la familia, pienso que es una tradición que debe seguir y el autor también hace énfasis en ello. Me gusta como relata la historia ya que es clara y es objetiva.
ResponderEliminarEl autor debe mejorar en la organización de el texto ya que se ve un poco desordenado
Su opinión es importante, tendré en cuenta su observación. Mil gracias, síganos visitando. Un abrazo.
EliminarRefleja la felicidad del niño al ver a su papa vestido como un personaje muy importante para el, también nos ayuda a ser tradicionales en la casa y fuera de ella, el fondo del blog es un poco aburrido pero la historia es muy linda y tierna, ya que emite un gran mensaje para los niños de su edad.
ResponderEliminarSu opinión es importante, tendré en cuenta su observación. Mil gracias, síganos visitando. Un abrazo.
EliminarRefleja que el padre puede hacer eso por la alegría de su hijo, también describe como puede ser las reacciones y/o actitudes de su hijo frente a su familia.
ResponderEliminarEl blog debe estar más actualizado también las faltas ortográficas son constantes, eso hay que mejorarle.
Gracias por su comentario, tendré en cuenta sus observaciones, síganos visitando. Un abrazo.
EliminarMi opinión es una historia donde se puede reflejar la felicidad, nos invita el autor que apesar de que vamos creciendo debemos tener esa inocencia y las ganas de soñar que tienen los niños, y de seguir en conservando algunas tradiciones como la de estar juntos el 24 de diciembre, toda la familia, pienso que es una tradición que debe seguir y el autor también hace énfasis en ello. Me gusta como relata la historia ya que es clara y es objetiva.
ResponderEliminarMil gracias por su comentario, síganos visitando. Un abrazo.
EliminarEn mi opinión es una historia redactada de manera correcta citando un punto de vista único y de manera reflexiva.
ResponderEliminarGracias por leer mis historias y versos. Síganos visitando. Un abrazo.
EliminarRefleja la felicidad y es una forma de decirle a los niños que los sueños se pueden cumplir, es una historia muy linda y causa interés.
ResponderEliminarGracias por leer mis historias y versos. Síganos visitando. Un abrazo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCreo que es un artículo muy interesante, ya que es a la vez diferente y reflexiva. Por tanto creo que es una buena perspectiva, con mucha felicidad y familiaridad.
ResponderEliminarApreciada Vivian, gracias por leer mis historias y versos. Síguenos visitando. Un abrazo.
EliminarEsta historial refleja alegría, es una manera de decirle a los niños que sus metas y sueños se pude cumplir, es una buena historia la cual causa interés.
ResponderEliminarGracias por su comentario, síganos visitando. Un abrazo.
EliminarEs una historia muy bonita e interesante donde se refleja la alegría entre un hijo con su padre, me gusta que muestre lo que realmente es estar con familia, esta muy bien redactada a la hora de dar la reflexion.
ResponderEliminarInteresante su comentario, síganos visitando. Un abrazo.
EliminarEs un relato muy bonito donde se ven reflejados los valores de la familia y el amor, donde nos muestran que no importa si una persona es adulta, dentro de sí siempre va a existir esa tierna inocencia que rememora felicidad.
ResponderEliminarApreciada Luisa, gracias por su comentario, síganos visitando. Un abrazo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl sentido de la historia es melancólica, invita a reflexionar sobre las experiencias de figuras cariñosas, que a pesar de estar regidas por experiencias tan fuertes, no deja de lado el sentimentalismo que todo ser humano tiene. Y es por esto que deja siempre uno de los mayores reflejos de una imagen a seguir. Y estoy de acuerdo al expresar que cambiamos nuestros pensamientos de pequeños, pero no quiere decir que olvidemos los principales.
ResponderEliminarMuchas gracias apreciada Nubia, muy interesante su comentario, muy agradecido. Síganos visitando. Un abrazo.
EliminarEsta historia hace que volvamos a tener fe en la inocencia de los niños que hoy en día se ha perdido tanto en medio de la violencia y en la sociedad moderna en la que vivimos.
ResponderEliminarGracias por leer mis historias y versos, muy agradecido por su comentario. Un abrazo.
Eliminar
ResponderEliminarMe parece una historia interesante, ya que habla desde dos puntos diferentes y como van cambiando las situaciones, también el amor familiar que hay y mas que todo la unión y alegría, es una historia que nos deja una gran reflexión.
Gracias Dayri, síganos visitando. Un abrazo.
EliminarEs un relato muy inocente y por ello sincero, pues refleja el sentir de un niño y así mismo, lo mucho que significó para él la valiosa acción de su padre, puesto que no solo quedo como un atesorado recuerdo sino que también como una tradición y enseñanza para con sus propios hijos.
ResponderEliminarGracias por su comentario, síganos visitando. Un abrazo.
EliminarMe parece que es un relato bien escrito, con un objetivo claro donde se da a conocer unos sentimientos tales como la inocencia, el amor, entre otros. Ademas de que muestra como el padre recuerda de nuevo aquella inocencia como cuando era niño al estar con su hijo.
ResponderEliminarEn mi opinión le falta algunos signos de puntuación.
ResponderEliminarEn cuanto al contenido, me parece una historia muy bonita que crea un espacio para reflexionar sobre el trato con nuestro padres.
El articulo como tal me parece una historia muy emotiva y mas que eso una forma de exaltar a una figura importante en la vida de una persona. Además es una buena alternativa para motivar y hacer reflexionar a los mas pequeños.
ResponderEliminarGracias por sus comentarios, síganos visitando.
EliminarEs una historia que nos hace reflexionar y sabe llegar a nuestros corazones, es algo que nos hace recapacitar y nos aflige porque aunque nuestros pensamientos no son los mismos de cuando eramos niños es algo que no debemos olvidar.
ResponderEliminarGracias por sus comentarios, síganos visitando.
EliminarEs un artículo muy interesante para nosotros sus lectores, ya que nos permite recordar aquellas tradiciones que contribuían a la unión familiar, compartiendo las mejores fechas y los mejores momentos. Nos deja una moraleja muy bonita sobre la familia y sobre las expectativas como ser individual. Además nos recuerda que debemos siempre aportar amor y alegría en nuestros hogares.
ResponderEliminarMe parece muy interesante, muy bonita la historia, bien redactado y nos esta enseñando el comportamiento con nuestro padre y eso me parece de mucha importancia -- Karen Tatiana Pedraza Mutis , grado 7-2
ResponderEliminarEs un artículo muy interesante, ya que nos permite recordar aquellas tradiciones que nos lleva a la unión familiar, compartiendo las mejores fechas o meses y los mejores momentos.
ResponderEliminarme gusta mucho la historia como se redacto me senti como si volviera a ser niña muy buena tu historia me gusta el fondo tambien la imagen de ''papa noel'' sigue asi felicitaciones
ResponderEliminarangie pino
me gusta mucho la historia como se redacto me senti como si volviera a ser niña muy buena tu historia me gusta el fondo tambien la imagen de ''papa noel'' sigue asi felicitaciones
ResponderEliminarangie pino
Me pareci bonita la historia ya que el padre le hace recordar a su hijo esos momentos bonitos de la navidad y la historia nos deja una enseñansa
ResponderEliminarMe parece que es una historia que teniendo en cuenta su poca extensión, deja muchas cosas positivas y cada frase contiene una narración detallada, que muestra realidad, también mostrando la unión que se desea rescatar, aún falta edición en relación a las tildes, pero el contenido del texto sigue siendo motivo de atención y de reflexión a la vez.
ResponderEliminarEn la personal me parece una historia de carácter educativo y moralizador, pero carece de ritmo, es latente la influencia de un estereotipo americano a lo largo del texto, además, hace uso de conectores que alteran el sentido de la oración y hace complicada la interpretación de la misma, es un texto abierto a interpretaciones y bastante plano.
ResponderEliminarEs una historia muy buena, la cual nos muestra tradiciones familiares y nos deja una enseñanza, como el amor, el cariño y la unión de los hogares, para poner en practica.
ResponderEliminarme parece una historia buena, pues nos deja evidenciar el amor y la fraternidad como familia y también que la practiquemos en nuestros hogares.
ResponderEliminarNATHALIA FRANCO
Me pareció una historia bastante linda, pienso que todos nosotros queremos llegar a ser como nuestros padres y sabemos que aunque ellos nos muestren un carácter fuerte dentro de su corazón siempre serán algo nobles y cariñosos, en los tiempos de ahora las relaciones familiares ya se han ido acabando con el paso del tiempo, en esta historia también es de resaltar que cuando el padre muere se separan pero igual el siempre lo recordará como ese Santa Claus que un día le mostró.
ResponderEliminarme parece que la historia es muy tierna y muestra sus buenos sentimientos porque el nunca dejo de creer en papa noel gracias a su padre.
ResponderEliminarPienso que es una historia muy conmovedora, ademas de que nos deja una enseñanza: a pesar de la distancia o la muerte las personas que mas amamos nunca estarán lejos de nosotros, estarán siempre en nuestros corazones.
ResponderEliminarPienso que es una historia muy conmovedora, ademas de que nos deja una enseñanza: a pesar de la distancia o la muerte las personas que mas amamos nunca estarán lejos de nosotros, estarán siempre en nuestros corazones.
ResponderEliminares una linda historia ya que trata o habla sobre el respeto, el amor y la admiración que tiene por la familia y tiene un lindo mensaje
ResponderEliminarLa Historia me parece muy bonita,tiene una gran enseñanza que puedo aplicar en mi vida,el texto esta bien organizado,tiene buena ortografía,me llamo mucho la atención
ResponderEliminarEl diseño del blog me parece el adecuado.
me parece que es una historia en la cual algunos de nosotros nos sentimos identificados en admirar a nuestros padres y me paercio muy tierno como actúa el padre para que su hijo se sienta feliz
ResponderEliminarque hermosa historia me parece que es una historia de amor hacia el padre o la familia y también me parece linda por que aunque su padre no este el siempre lo recuerda como el mejor padre.
ResponderEliminarme parece una historia inspiradora para querer mas al papá y valorarlo,esta historia nos hace ver que un papá no es solo una persona regañona y cansona sino que también un amigo para toda la vida...
ResponderEliminarla historia para mi fue un gran amor en la que el papa y el hijo compartieron muchos momentos,el papa del niño hablaba en ingle y francés en lo que unas noches el niño escuchaba a su padre recitar poemas en francés con vino y los platos que hacia para la familia .
ResponderEliminaruna noche al mirar a su padre, lo vio vestido de santaclaus, y no se asusto, le sonreía, alzaba sus manos, apretando su corazón de manera emocionada, sabiendo que su hijo lo estaba viendo no como su padre , sino como el santaclaus
los hijos del padre, guardaron el secreto con el que dieron el amor en un pequeño cofrecito. Su padre partió adelante. Sebastián sigue vivo, camina acompañado de sus nostalgias, su vejez no lo ha doblegado, a pesar de su andar lento, siente a cada momento la presencia de su padre, vestido de Santaclus, susurrándole al oído... Hijo mio...QUIERO QUE PIENSES QUE NO TE HE ABANDONADO, LOS DICIEMBRES SERÁN ETERNAMENTE DE LOS DOS...
Gracias por sus comentarios, un abrazo. Síganos visitando.
Eliminarme parece una historia muy linda y emotiva donde se refleja la felicidad y la forma en la que un niño sueña ver a su padre cuando este parece totalmente frió con el niño
ResponderEliminarme parece una historia inspiradora para querer mas al papá y valorarlo,esta historia nos hace ver que un papá no es solo una persona regañona y cansona sino que también un amigo para toda la vida...
ResponderEliminarme pareció muy bonita la historia, me dejo una gran enseñanza, yo personalmente me sentí identificada con la historia, el la parte de que nosotros admiramos a nuestros padres, me pareció algo muy lindo lo que hizo el padre del niño para que su hijo se sintiera feliz. podríamos aplicar esta historia en nuestros hogares
ResponderEliminarla historia es muy bonita y tierna, me gusto mucho el fondo del blog y esta muy bien redactado el blog.
La historia me parece muy bonita ya que el papa hace muy feliz a su hijo y deja una gran enseñanza para la vida
ResponderEliminarMe gustaría que también pusieran más imágenes y el fondo es apto para la historia
Me parece una historia muy linda y emotiva,es una historia que es como para querer mucho mas a el papa y es muy inspiradora.Hay que valorar a nuestros papas
ResponderEliminarLa historia me parece muy bonita ya que el papa hace muy feliz a su hijo y deja una gran enseñanza para la vida
ResponderEliminarMe gustaría que también pusieran más imágenes y el fondo es apto para la historia
Se sintió soñador, anhelando conocer a un Santaclaus de verdad, que estuviera ubicado dentro del cuerpo de su padre, a quien admiraba profundamente
ResponderEliminarme parecio una historia bonita porque el papa comparte momentos bonitos con el niño
La Historia me parece muy bonita,tiene una gran enseñanza que puedo aplicar en mi vida,el texto esta bien organizado,tiene buena ortografía,me llamo mucho la atención
ResponderEliminarEl diseño del blog me parece el adecuado.
La historia me parece muy bonita ya que el papa hace muy feliz a su hijo y deja una gran enseñanza para la vida , la historia es muy tierna y muestra sus buenos sentimientos porque el nunca dejo de creer en papa noel gracias a su padre.
ResponderEliminares una historia muy bonita ya que nos demuestra todo lo que hacen nuestros padres para ver una sonrisa refleja en nuestro rostro y que debemos apreciar esos momentos maravillosos junto a ellos
ResponderEliminarme parece una historia muy linda y con una enseñanza muy hermosa y también nos enseña a amar a nuestros padres y a nuestros familiares también a quererlos y a amarlos y ademas nos muestra algo muy bonito
ResponderEliminarBuenas noches, gracias por compartir esas hermosas historias y versos con el público. Me agrada la forma de transmitir la información, utiliza un lenguaje claro, preciso, que llega a un variado público. Dios quiera logre conservar sus virtudes y su inteligencia como alas que lo lleven al pos del triunfo.
ResponderEliminarGracias
Osmany Aley Martínez
Ing. de Sistemas U.F.P.S
Esp. en Educación con NTICS
Gracias Osmany por su comentario. Síganos visitando. Un abrazo.
Eliminaresas lindas historias ayudan a reflexionar y aprender dan grandes enseñanzas
ResponderEliminarlas tres historias son muy bonitas y tienen sentido y son especiales también las historias tubo un lenguaje claro y nos dan enseñanzas
ResponderEliminarme encantaron esas historias pero a pesar de buenas historias nos dejan una enseñanza muy grande por eso les agradezco haber compartido esas lindas historias que probablemente ayuden a mas de una persona.
ResponderEliminarme gusto mucho esta historia estaba muy bonita me gusto mas la de la amistad para siempre fue la que me gusto mas porque se trata de la amistad eso me pareció muy bonito todas me gustaron pero mas la de la amistad me dejo una enseñanza y que a todos a que amarlos y respetarlos .
ResponderEliminarGRACIAS Sharith paola
Gracias Sharith, continúa visitando el blog. Un abrazo.
Eliminarmuy bonito sus historias son inspiradoras me agradaron mucho las historias,nos enseña cosas que nos puede quedar grabadas en nuestras vida , gracias por compartirlas con nosotros.
ResponderEliminargracias Laura Valeria Gomez Vera
Gracias Laura por leer mis historias. Continúe visitándonos. Un abrazo.
EliminarMe gustaron mucho las historias muy interesantes es un genio el que la hizo te agradesco tú buen amigo Gustavo.
ResponderEliminarGracias.
Apreciado Gustavo, me alegra que le haya gustado las historias, síganos visitando. Un abrazo.
EliminarAmi me gusto mucho es muy interesante porque podemos aprender de la historia interesarnos entre todos de poder aprender de una historia tan bonita
ResponderEliminargracias
Estrella Quiñonez vargas
gracias por compartir esas lindas historias que nos ayudan a reflexionar y aprender en nuestra vida cotidiana
ResponderEliminaratentamente
Maria Jose Vera
Gracias María José por interesarse en mis historias. La invito a que nos siga visitando. Un abrazo.
Eliminarmaria paula coy
ResponderEliminarA mi me gustaron las historietas no les cambiaria nada y dejan unas enseñasas muy bonitas al igual que los valores la historia que mas me gusto fue las ironias de la vida
Gracias María Paula por leer mis historias. Síganos visitando. Un abrazo.
Eliminarme gusto pero un poco raro por lo que el torero le dijo una cosas muy raras
ResponderEliminarmariana
Gracias por leer mis historias Mariana, un abrazo.
Eliminarmaria paula coy
ResponderEliminarA mi me gustaron las historietas no les cambiaria nada y dejan unas enseñasas muy bonitas al igual que los valores la historia que mas me gusto fue las ironias de la vida
A mi me gusto todo lo que hicieron peo para mi me gustaria que tuviera mas movimiento
ResponderEliminargracias me gusto mucho pero me gusto que tuviera sonido los videos tomados y que fotos animadas por que estan un poquito aburidas pero los felisitos por su trabajo voy a segir viendo maria jose gonzalez
ResponderEliminargrcias
Ami me gusto es muy interesante por que podemos aprender de la historia interesarnos entre todos de poder aprender de una historia tan bonita.
ResponderEliminargracias
valeria rueda ramirez
Gracias Valeria, sígue visitando el blog. Un abrazo.
Eliminarme encanto los cuento estan muy bonitos.
ResponderEliminarEI que me gusto mas fue: EL DEL TORO.
SOFIA ALEJANDRA MORENO CAMACHO
Gracias Sofia, muy agradecido por su comentario. Síguenos visitando.
Eliminarme gusto mucho por que es adaptado para niños y le enseñan muchas cosas
ResponderEliminarme gustaron las tres historias son muy hermosas
manuela calderon gomez
sofia carreño ortiz
ResponderEliminartus historias son muy lindas y la historias que mas me gusto fue las ironias de la vida me gustaria que le pusieras las moralejas
me gustaron los cuentos
ResponderEliminarvaleria del coral neira parra
isabella escandon
ResponderEliminarme encanto tus historias y tambien me encanta tu trabajo
Gracias Isabella, continúe visitando nuestro blog.Un abrazo.
EliminarA mi me gusto todo lo que hicieron pero para mi me gustaria que tuviera mas movimiento y que los videos tengan mas movimiento.
ResponderEliminargracias
SOFIA PRADA
Gracias por sus observaciones, las tendré en cuenta.
EliminarA mi me encantaron sus historias muy interesante y muy divertidas las historias me gustaron porque hablan y reflexionan de diferentes ocasiones en la vida y esas historias resaltaban el ser : generoso , determinado ,sencillo etc...
ResponderEliminargracias
att : katherine gordon ballesteros
muy agradecido por su comentario katherine. Epero me siga visitando, habra nuevas historias, un abrazo.
Eliminarme encantaron sus historias muy interesantes y me gustaron porque resaltan el ser :
ResponderEliminardeterminado , generoso , sencillo y mas ...
gracias.
att :katherine gordon ballesteros
agradecido con su comentario katherine, espero me siga visitando, haré nuevas historias. Un abrazo
Eliminargracias Katherine por sis comentarios. Espero nos siga visitando. Un abrazo
Eliminarme encantaron sus historias muy interesantes y me gustaron porque resaltan el ser :
ResponderEliminardeterminado , generoso , sencillo y mas ...
gracias.
att :katherine gordon ballesteros
me encantaron sus historias muy interesantes y me gustaron porque resaltan el ser :
ResponderEliminardeterminado , generoso , sencillo y mas ...
gracias.
att :katherine gordon ballesteros
agradecido por su comentario. Tratare de crear nuevas historias, Espero nos siga visitando, un abrazo
EliminarLas historias me parecen muy interesantes, agradables de leer y dejan muy buenas enseñanzas.
ResponderEliminarAtt: Mayra Fernanda Sanchez
gracias Mayra Fernanda por su comentario, Espero me siga visitando. Un abrazo
EliminarMayra Fernanda, agradecido con su comentario, espero nos siga visitando. Un abrazo especial.
EliminarGracias por su comentario. Espero nos siga visitando. Un abrazo
Eliminarson muy interesantes en especial el de los dos niños le doy gracias al autor por dejarme deleitar con ese hermoso escrito al mismo tiempo el mensaje que deja es positivo y eso es satisfactorio como para el autor como el lector
ResponderEliminaratt : Nicole Daniela Molina Marin
Hermoso comentario, tratare de crear nuevas historias, espero nos siga visitando, un abrazo muy especial Nicole Daniela. Dios se lo pague.
EliminarLas historias me parecen interesantes y me encantaron las historias el señor tuvo demasiada creatividad lo cual me gusto.
ResponderEliminarAtt: Henry Samuel Lizarazo
Henry Samuel agradecido con su comentario, espero me siga visitando, habrá nuevas historias. Un abrazo.
EliminarLA HISTORIA ESTA MUY BONITA ADEMAS ES UN LINDO RELATO DE LA VIDA Y A LOS NIÑOS NO LES ABURRE ESCUCHARLA PERO CREO QUE SERIA MEJOR UN FINAL MAS LARGO O MAS COMPLETO
ResponderEliminarATT:JADE GABRIELA OVALLE SANGUINO
Jade Gabriela agradecido con su comentario, espero tener en cuenta su sugerencia.Espero me siga visitando. Un abrazo muy especial.
EliminarMe parece interesante, hermosas esas historias quien las allá escrito se inspiro muy bonito, las historias fueron muy agradables.
ResponderEliminarme dejo unas bonitas enseñanzas, me dio un nuevo parecer
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGracias por su comentario, Seguiré publicando historias de amor, que ayudan a la reflexión, espero nos siga visitando. Un abrazo
EliminarA mi me encantaron sus historias muy interesante y muy divertidas las historias me gustaron porque hablan y reflexionan de diferentes ocasiones en la vida y esas historias resaltaban el ser : generoso , determinado ,sencillo etc...
ResponderEliminargracias .Las historias me parecen muy interesantes, agradables de leer y dejan muy buenas enseñanzas. Ami me gusto es muy interesante por que podemos aprender de la historia interesarnos entre todos de poder aprender de una historia tan bonita.
me pareció muy bonita la historia, me dejo una gran enseñanza, yo personalmente me sentí identificada con la historia, el la parte de que nosotros admiramos a nuestros padres, me pareció algo muy lindo lo que hizo el padre del niño para que su hijo se sintiera feliz. podríamos aplicar esta historia en nuestros hogares
la historia es muy bonita y tierna, me gusto mucho el fondo del blog y esta muy bien redactado el blog. al leer siento que las escribe con el corazon pero me hubiera gustado mas las diapositivas con sonido.
att: Zharick alejandra garcia
Me parece las historias muy interesantes, hermosas quien las allá escrito se inspiro muy bonito,me parecieron agradables, y me dejo una bonita enseñanza
EliminarATT: YERELY KARINA ESTEVEZ CARVAJAL
Agradecido con su comentario yerely karina, espero nos siga visitando, Un abrazo muy especial
EliminarAgradecido con su comentario yerely karina, espero nos siga visitando, Un abrazo muy especial
EliminarAgradecido con su comentario, espero nos siga visitando un abrazo
EliminarGracias Yerely por sus comentario. Espero nos siga visitando. Un abrazo
Eliminarlas historia son agradables, inspirativas y interesantes ya que con ellas aprendemos a reflexionar para que seamos personas o ciudadanos de bien ,ya que podemos aprender de una o unas historias que pueden cambiar nuestras vidas.
ResponderEliminartambién podemos aprender de las experiencias que algunas personas pasan para que nos demos cuneta que hay personas ignorantes pero así salimos adelante.
gracias
att:
María Alejandra Rodríguez :) ;)
Maria Alejanda muy agradecido con su comentario, espero nos siga visitando. Un abrazo especial
Eliminarme encantaron estas historias tan conmovedoras que dan unas grandes enseñanzas para la vida le doy varios aplausos a Jaime Niño quien hizo estas grandes historias felicitaciones y mi favorito fue el de las ironias de la vida
ResponderEliminarAtt: Santiago Sabogal Rojas
Santiago agradecido con su comentario, muy bondadoso de su parte al referirse al autor. Espero crear nuevas historias, para que nos siga visitando. Un abrazo
Eliminarme parecen muy lindas hace que reflexionemos y nos hace saber que debemos ser: amables, agradables y generosos por que aveces las personas se engañan por las apariencias muy lindas que dios te bendiga jaime niño
ResponderEliminaratt: MARIA VICTORIA FLOREZ
Maria Victoria, un comentario de su parte muy generoso para el autor, espero crear nuevas historias que sean de su agrado. Un abrazo muy especial.
Eliminarme encanto su historia y quiero resaltar que la trama es tubo increíble y que Jaime niño tubo mucha creatividad
ResponderEliminarAtt: Sebastían José sanabria Bueno
Agradecido con su comentario generoso para el autor, Espero Sebastian Jose rear nuevas historias que sean de su agrado. Un abrazo muy especial.
Eliminarlas historias me parecen muy interesantes y bonitas por que son muy expresivas y ademas dejan enseñanzas buenas
ResponderEliminaratt: luna valentina tirado
Luna Valentina, agradecido con su comentario, espero nos siga visitando. Un abrazo muy especial.
Eliminarla historia estuvo muy bonita, no tenia nada que cambiar y es muy importante porque habla del amor que se vive en familia en NAVIDAD
ResponderEliminarATT:GABRIELA HERRERA :)
Gabriela agradecido con su comentario, espero nos siga visitando. Un abrazo especial
Eliminarlas historia soy muy lindas y interesantes agradables y expresivas y dejan una enseñanza buenas y positivas a las personas y motivan a leer a las personas y la del honor a mi padre es muy interesante y agradable a leer
ResponderEliminaratt: Maria Paulina Vesga Quintero
Maria Paulina, agradecido con su comentario, espero nos siga visitando, Un abrazo
Eliminarla historia en honor a mi padre fue la que me gusto mas porque tiene razón cuando somos pequeños nos queremos parecer a nuestros padre pero cuando crecemos nos queremos parecer a otras personas .
ResponderEliminaratentamente Sandra Ascanio
Sandra agradecido con su comentario, espero nos siga visitando, un abrazo especial
Eliminarme parecen interesantes porque nos deja buenas enseñansas la historia de " AMISTAD PARA SIEMPRE" se trata de un señor que lo habia condenado a carcel de 10 años pero al encontrarse con veronica le cambiaria la vida porque a el lo habian expulsado pero un 24 de diciembre veronica se habia accidentado pero el señor le reaslizo una operacion y el le dijo "mi niña la amisdad es para siempre"
ResponderEliminaratt: Zharick alejandra garcia
Zharick Alejandra, agradecido con su comentario, espero nos siga visitando, un abrazo especial
Eliminarme encantaron las historias ya que nos lleva a reflexionar en diferentes casos, son muy agradables, inspiradoras, nos dejan una enseñanza y interesante.
ResponderEliminarde estas historias podemos aprender a ser una buena persona y cambiar parte de nuestras vidas.
sus historia son muy divertidas y de ser una persona también sencilla.
también podemos aprender a ser generosos y como las personas son con nosotros y gracias a ellas podemos salir adelante, con el apoyo de ellas sin importar como sean.
son muy bonitas todas sus historias...
Gracias
att:
Maria Paula Villamizar Ramirez
7 de octubre 2015
Maria Paula, agradecido con su comentario, espero nos siga visitando, un abrazo especial.
EliminarLa historia IRONÍAS DE LA VIDA deja una buena enseñanza , es muy interesante y bonita.
ResponderEliminarLa historia IRONÍAS DE LA VIDA deja una buena enseñanza, es muy interesante y bonita
EliminarATT: Natalia Andrea Diaz Ballesteros
Natalia, agradecido con su comnetario, espero nos siga visitando. Un abrazo
EliminarLA HISTORIA AMISTAS PARA SIEMPRE ESTA MUY BONITA ADEMAS ES UN LINDO RELATO DE LA VIDA Y A LOS NIÑOS NO LES ABURRE ESCUCHARLA PERO CREO QUE SERIA MEJOR UN FINAL MAS LARGO O MAS COMPLETO
ResponderEliminarATT:JADE GABRIELA OVALLE SANGUINO
Jade Gabriela, agradecido con su comentario. Tendre en cuenta su observacion. Un abrazo.
Eliminarme gusto es genial aun q sea mentira pero no importa la lectura ocupa mucho tiempo y es bueno no importa q.
ResponderEliminaratt: Catherinne McCormick Vega
Catherine agradecido con su comentario, espero nos siga visitando, un abrazo especial.
Eliminarmuy bonitas sus tres historias, dejan una enseñanza espectacular,me gusto la del padre con su hijo porque todas la cosas que uno puede hacer por sus hijos ,agradables de leer , muy interesantes.
ResponderEliminarAtt: Angelly Daniella Perez Silva
Angelly Daniela, agradecido con su comentario, espero nos siga visitando, habrá nuevas historias. Un abrazo especial.
Eliminarlas historias son muy interesantes y entretenidas , los cuentos estaban muy lindos , mi favorito fue "en honor a mi padre" me parece una historia muy emotiva y tierna ...
ResponderEliminarme gustaron mucho todas las historias...
muy agradables y conmovedoras , no tenia nada que cambiar...
Agradecido con su comentario. Espero seguir creando mas historias llenas de amor. Un abrazo especial
EliminarMe parece una historia muy linda y emotiva,es una historia que es como para querer mucho mas a el papa y es muy inspiradora.Hay que valorar a nuestros papas. La historia me parece muy bonita ya que el papa hace muy feliz a su hijo y deja una gran enseñanza para la vida
ResponderEliminarMe gustaría que también pusieran más imágenes y el fondo es apto para la historia
Att: Sebastían josé sanabria bueno
Sebastian Jose, gracias por su comentario, tendré en cuanta su observacion. Espero nos siga visitando. Un abrazo
EliminarTodas estas historias son interesantes y muy completas con na enseñanza , pero la que mas me llamo la antencion fue la historia "en honor a mi padre" me gusto mucho ya que trata de que a medida que vamos creciendo queremos ser como alguna persona pero el niño protagonista se mantuvo respetuoso y orgulloso de su padre , el padre de este niño era una persona admirable con un temperamento fuerte ya que fue militar pero siguió con dulzura a su hijo , se vistió de santa clous para hacer feliz a tal niño ,en época de navidad . Su padre murió pero... sigue con el niño en este momento ya anciano, en navidad ya que después de estar muerto aun no lo ha abandonado
ResponderEliminarATT: giseth melisa bedoya puerta
Gracias por su hermoso comentario Giseth, espero nos siga visitando, un abrazo especial
Eliminarlas historias de "EN HONOR A MI PADRE" "LAS IRONIAS DE LA VIDA" 2 hitorias muy hermosas que nos dejan enseñansas para vida porque esa sencilles de las lecturas el corazon que le pone e interesante para leer
ResponderEliminargracias
att:Zharick alejandra garcia
Zharick Alajandra gracias por su comentario, espero nos siga visitando, un abrazo especial
Eliminarlas historias son muy bonitas, interesantes y atractivas, me gustaron todas las historias
ResponderEliminarya que enseñan experiencias para la vida me gusto mucho amistad para siempre
gracias
att:
Maria Alejandra Rodriguez
Maria Alejandra, gracias por su comentario, espero nos siga visitando, Un abrazo especial.
Eliminarme parece muy bonita la historia las ironias de la vida por bque nos reflejan y nos enseñan a ser personas mejores y no ser mas que los demas.
ResponderEliminargracias al escritor por su historia tan bonita
ATT: Danna Valentina Carreño Serrano
Danna Valentina, agradecido por su comentario tan bonito, espero nos siga visitando, Un abrazo especial
EliminarSus historias son muy interesantes y entretenidas, las historias están bien redactadas, me gustó mucho la de Santa Claus porque se muestra finalmente el amor entre padre e hijo y la historia de amistad por siempre porque el chofer pudo curar a la hija del general y todos quedaron felices.
ResponderEliminarAtt: Luisa Fernanda Contreras Rivas
Gracias por su comentario, espero nos siga visitando, habrá nuevas historias. Un abrazo
EliminarMuy bonita por que habla de amistad,el amor de un padre y las ironías de las vida son muy bonitas por que las tres dejan enseñanzas
ResponderEliminar